LOGO-SAN-WEB
Diplomatura en Neurofisiología Clínica: electroencefalografía y video-electroencefalografía 2022

25 de febrero de 2022

Se encuentra abierta la inscripción hasta el 28/02 para laDiplomatura en Neurofisiología Clínica: electroencefalografía y video-electroencefalografía 2022.


Coordinadoras: Dra. Silvia Kochen y Dra Brenda Giagante
La neurofisiología clínica es una especialidad médica que estudia la función y disfunción del sistema nervioso producida por enfermedades del cerebro, médula espinal, nervio periférico, músculo y órganos de los sentidos, utilizando técnicas fisiológicas y de imagen para medir la actividad del sistema nervioso. Los datos obtenidos, cuando se interpretan en el contexto  clínico del paciente permiten diagnosticar o ayudar al diagnóstico del proceso neurológico, así como cuantificar, monitorizar y valorar su evolución.


Dirigido a: Profesionales del sector de las Ciencias de la Salud en general. Neurólogos de adultos e infantiles, psicólogos, licenciados, Médicos residentes en Neurología, Técnicos de neurofisiología, Psicólogos, Psiquiatras, Neurocirujanos que se desempeñen en el área de Neurociencias, Lic en enfermería, Titulación: Al finalizar el Curso, el estudiante recibirá un diploma certificado por la Universidad Arturo Jauretche
Duración: 9 mesesModalidad: 100% on-linePrecio: El valor de la cuota para el ciclo lectivo 2022 por mes es de $ 5600 son 9 cuotas mensuales y consecutivas. Más matrícula del mismo valor que se abona en marzo junto con la cuota

El valor de la cuota para técnicos es de $ 2.800, En lo que respecta a los extranjeros el valor es de U$S 100.- 10 cuotas juntos como la matrícula.


Lugar: Campus Virtual Unaj   Fecha de Inicio: marzo 2022. preinscripciones


METODOLOGÍA: El Curso de Neurofisiología Clínica es completamente on-line y cada módulo cuenta con un profesor experto en el tema que estará a tu disposición para resolverte todas las dudas que puedas tener.El horario será totalmente flexible, puesto que tendrás todo el material necesario para realizar cada asignatura en el Campus Virtual. De esta forma, el alumno podrá compatibilizar el estudio con sus otras actividades como el trabajo o la dedicación familiar.La forma de evaluación consistirá en realizar las actividades que el profesor plantee en nuestro Campus Virtual y entregarlas en el plazo de tiempo establecido. Además, el material didáctico estará compuesto por: apuntes en PDF redactados por los propios profesores, libros de texto recomendados, participación en foros de debate, vídeos explicativos, actividades complementarias, casos clínicos, artículos y todo el material necesario que el profesor crea conveniente compartir.


Título para Técnicos: Diplomatura de vinculación en Neurofisiología Clínica:Electroencefalografía y Video-ElectroencefalografíaDestinatarios; técnicos, enfermeros o solo quien terminó el secundario
La matrícula se abona a mediados de febrero

Más recientes

SAN 2023

La XXXVIII Reunión Anual de la SAN se realizará en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, del 3 al 7 de

Leer más »

Un horizonte cada vez más federal

Al igual que sucede y sucedió históricamente en otras disciplinas y saberes, las neurociencias en Argentina parecen haberse concentrado en los grandes centros urbanos –Buenos

Leer más »