LOGO-SAN-WEB

Un horizonte cada vez más federal

Al igual que sucede y sucedió históricamente en otras disciplinas y saberes, las neurociencias en Argentina parecen haberse concentrado en los grandes centros urbanos –Buenos Aires, Córdoba, Rosario, y la lista sigue-, que, además, atraen a científicos y científicas de otras ciudades. Pero, más allá de este primer pantallazo, lo cierto es que son muchos los equipos de trabajo que llevan adelante las líneas de investigación en neurociencias en las más diversas regiones del país, convirtiendo al campo en una

Leer más»
Encuentro Anual de la SAN: buscando ampliar los horizontes

Abrazos y risas, reencuentros presenciales después de una larga pausa -fruto de la pandemia-, récord de inscriptos, mesas redondas, un fuerte entusiasmo de las nuevas generaciones y un enorme nivel científico-académico. En esos términos se podría resumir lo que fue …

Alzheimer: obstáculos, desafíos y metas para una enfermedad compleja

De entre todas las demencias identificadas y estudiadas, el Alzheimer probablemente sea una de las más conocidas y divulgadas. Tal vez esta característica radique en su frecuencia: según datos de la Organización Mundial de la Salud, acapara entre un 60 y …

Cuestión de genes, cuestión de ambiente

¿Acaso está todo escrito y predeterminado en los genes? ¿O influyen, en el desarrollo de cualquier organismo, los factores y las interacciones con el contexto ambiental? La abundante y cada vez más sólida literatura científica respecto a este tema apunta …

Abril, mes de la concienciación sobre el autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el pasado 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y el mes de abril es considerado como el mes para la visualización de este trastorno del desarrollo. El …

Notas divulgación
Los desafíos a la hora de publicar en una revista científica

Cuando alguien lee un paper, pocas veces piensa en todas las instancias que se tuvieron que completar para que esa publicación esté disponible. El desafío al que se enfrentan quienes deseen publicar en ciencia es grande y dispara interrogantes sobre …

Notas divulgación
La revolución de James Parkinson

Por Juan E. Ferrario Investigador del CONICET en iB3 (FCEN-UBA). Si Old Hubert no hubiera sido James Parkinson, hoy seguramente su nombre no nos sería familiar y la enfermedad no sería de “el”. Old Hubert estaba convencido en los derechos …

Notas de Autor

Novedades

Congreso SAN

SAN 2023

La XXXVIII Reunión Anual de la SAN se realizará en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, del 3 al 7 de octubre de 2023. El encuentro se realizará principalmente en formato presencial.  SPONSORS

Busquedas laborales

Ofrecimiento de beca Agencia en Instituto Ferreyra

Beca Agencia (ya financiada)Análisis funcional de SARA en nóveles estructuras endosomales en sistemanervioso: potenciales implicancias en el sistema de sorting durante el desarrolloneuronal.Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra, Córdoba (INIMEC-CONICET-UNC) Directora: Dra. Cecilia CondeInicio: 1/04/2023Más información en: http://www.institutoferreyra.org/ver-mas-conde/ Contacto: cconde@immf.uncor.edu

Congreso SAN

SAN2023 – CALL FOR SYMPOSIUM PROPOSALS

The XXXVIII Annual Meeting of the Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN) will be held at the Auditorium of the National University of San Luis, San Luis, Argentina, from October 4 to October 7, 2023. The meeting will be mainly held in a face-to-face format. The SAN welcomes the …

Congreso SAN

LLAMADO A PRESENTACION DE PROPUESTAS DE SIMPOSIOS PARA SAN 2023 (English version below)

La XXXVIII Reunión Anual de la SAN se realizará en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, del 3 al 7 de octubre de 2023. El encuentro se realizará principalmente en formato presencial.  Se invita a la comunidad SAN a que envíen sus propuestas de …

Artículo de divulgación

Lo que nos dicen las antenas

A partir del movimiento de las antenas podemos saber si las abejas están percibiendo un olor que les resulta atractivo o desagradable ¿Cuál es el tema central del trabajo? Las abejas, como la mayoría de los animales, utilizan la información que toman de su alrededor para realizar diversos comportamientos necesarios …

Artículo de divulgación

Cómo toman decisiones los peces

Cuando los peces reciben estímulos débiles de distinta naturaleza la integración multisensorial juega un rol crucial ¿Cuál es el tema central del trabajo? La respuesta de escape en peces dorados es un comportamiento esencial para que estos animales sobrevivan en su hábitat natural, ya que conviven con diversos predadores. Nuestro …

Busquedas laborales

Búsqueda de Investigadores/as para el Ferreyra

Hemos abierto nuevas posiciones para la incorporación de grupos al Instituto Ferreyra. Son bienvenidas las personas de ciencia que quieran incorporarse a esta Institución y, porque no, aquellas que además deseen hacer un cambio de vida. Córdoba les da la bienvenida.El Instituto Ferreyra forma parte de la institución tripartita denominada INIMEC, …

Congreso SAN

Volver a vernos: inicia la XXVII Reunión Anual de la SAN

Con la vuelta a la presencialidad plena luego de dos años de pandemia y con más de 500 inscriptos, la XXVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN) convocará, durante tres días, a una multiplicidad de disciplinas, referentes, líneas de investigación y debates en torno al …

Eventos Científicos

Seminario virtual: Jens Hjerling-Leffler

IIMT CONICET-Universidad Austral invita a participar de un seminario que dará la Dr. Jens Hjerling-Leffler (Instituto Karolinska, Suecia). La actividad tendrá lugar el día miércoles 28 de septiembre de 2022, a las 14:00 horas (Argentina), a través de la plataforma Zoom (https://austral.zoom.us/j/98156324359). Idioma: inglés. Neuroscience: single cell analysis and why it …

LA SAN EN LAS REDES