LOGO-SAN-WEB

24 de abril de 2015

Estudiante para tesis de doctorado en “Fisiología molecular del control cerebral de la ingesta” – MEDICINA/UBA

Se invita a graduados y estudiantes avanzados de las carreras de biología, medicina, bioquímica, biotecnología, genética o afines a trabajar en el tema “Fisiología molecular del control cerebral de la ingesta” bajo la dirección de la Dra. Viviana Bumaschny en el Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay (IFIBIO) dependiente del CONICET y la Ftad. de Medicina de la UBA.
El proyecto tiene una orientación neuroendocrinológica y apunta a estudiar aspectos neuro-fisiológicos, bioquímicos, genéticos y moleculares de la obesidad y la diabetes. El trabajo involucra la utilización de ratones transgénicos obesos y la aplicación de técnicas de biología molecular, histología, inmunoquímica, etc. El candidato será postulado en la convocatoria a Becas del CONICET del año 2015.
Requisitos: estar graduado o adeudar menos de 7 materias de la carrera en curso. Los interesados podrán enviar su Curriculum vitae a
vivibum@gmail.com.

Más recientes

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology: simposio de jornada completa que se realizará el 6 de diciembre de 2025 en el IFIBYNE (Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de destacados/as expertos/as que compartirán nuevos avances en el campo de

Beca doctoral FONCyT disponible asociada a PICT Radicación

Buscamos egresados/as de carreras de grado afines a la investigación en Neurociencias, con ganas de incorporarse al proyecto para el desarrollo de una formación doctoral. Tema de estudio El objetivo del proyecto es esclarecer los mecanismos implicados a la aparición de conductas tipo

Llamado a Beca Postdoctoral en USA

Resumen de publicación Se anuncia la disponibilidad de una posición de becario postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Wilma Friedman, en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Rutgers-Newark. El candidato seleccionado participará en un estudio que