LOGO-SAN-WEB

19 de agosto de 2020

Fundación Bunge y Born premia a neurocientíficos!

Este año el ganador del Premio Fundación Bunge y Born es el Dr Jorge H. Medina (UBA). Médico y Doctor en Medicina, reconocido por sus teorías sobre la formación, expresión y persistencia de la memoria.

Asi mismo, los ganadores del Premio Estímulo: la Dra. Noelia Weisstaub, Ciencias Biológicas (UBA) y PhD (Columbia University) y el Dr Pedro Bekinschtein, Ciencias Biológicas (UBA). Ambos dirigen el Laboratorio de Memoria y Cognición Molecular del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (CONICET-Fundación INECO-Universidad Favaloro).
Noelia Weisstaub realizó contribuciones clave sobre el rol de la serotonina en la cognición y la emoción, lo que permite comprender los mecanismos subyacentes a las psicosis, la depresión, la ansiedad y la memoria. Pedro Bekinschtein estudia los mecanismos moleculares y celulares que subyacen al olvido selectivo, y demostró que no es una característica solo de los humanos. El avance en el estudio de estos procesos facilitará el desarrollo de tratamientos destinados a ayudar a las personas a olvidar eventos traumáticos.

Fueron seleccionados por un jurado de expertos nacionales e internacionales en la disciplina.

La Fundación Bunge y Born, como todos los años, reconoce la labor de investigadores argentinos a través de su Premio Científico y Premio Estímulo, quienes trabajan en disciplinas que se destacan por su aporte decisivo al conocimiento y las ciencias. Es la primera vez que este Premio tan importante se dedica a Neurociencias básicas!

Felicitaciones a nuestros colegas socios SAN!

Más recientes

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology: simposio de jornada completa que se realizará el 6 de diciembre de 2025 en el IFIBYNE (Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de destacados/as expertos/as que compartirán nuevos avances en el campo de

Beca doctoral FONCyT disponible asociada a PICT Radicación

Buscamos egresados/as de carreras de grado afines a la investigación en Neurociencias, con ganas de incorporarse al proyecto para el desarrollo de una formación doctoral. Tema de estudio El objetivo del proyecto es esclarecer los mecanismos implicados a la aparición de conductas tipo