LOGO-SAN-WEB

26 de noviembre de 2015

GRUPO INTERDISCIPLINARIO OFRECE BECA/TRABAJO TÉCNICO REMUNERADO

Título del proyecto: Expresión, purificación y caracterización de sensores moleculares en Pichia pastoris y Escherichia coli para estudio de cambios de pH y sus efectos sobre la transmisión sináptica en ratones

Descripción: El proyecto tiene por objetivo el desarrollo de sensores moleculares, basados en proteínas fluorescentes sensibles al pH, que puedan dirigirse específicamente a las estructuras neuronales involucradas en la transmisión sináptica. El trabajo inicial se hará en base a un sensor ya desarrollado por nuestro grupo y probado con éxito. La metodología experimental incluirá técnicas de biología molecular, ingeniería
genética y biotecnología (mayormente clonados, transformación de bacterias y levaduras, crecimiento, inducción y lisado de las mismas, purificación de proteínas, SDS-PAGE, western blot y tinción con Coomassie blue y medición de fluorescencia por microscopía)

Fecha de inicio: A consensuar dentro de los próximos 30 días.
Director: Dr. Osvaldo D. Uchitel, Investigador Superior CONICET
Co-Director: Dra. Sonia A Wirth Investigador Adjunto CONICET
Co-Responsables del proyecto en su aspecto de diseño molecular de los sensores: Dr. Alejandro Colman Lerner (Investigador Independiente, CONICET) y Dr. Matías Blaustein (Investigador Asistente, CONICET)

Lugar de trabajo: IFIBYNE (UBA-CONICET) y Lab de Agrobiotecnología del DFBMC. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

Requisitos: Lic, o Doctor en Química, Biología, Biotecnología o áreas afines.

Contacto: Enviar carta de motivación y CV a: ouchitel@gmail.com

Más recientes

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology: simposio de jornada completa que se realizará el 6 de diciembre de 2025 en el IFIBYNE (Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de destacados/as expertos/as que compartirán nuevos avances en el campo de

Beca doctoral FONCyT disponible asociada a PICT Radicación

Buscamos egresados/as de carreras de grado afines a la investigación en Neurociencias, con ganas de incorporarse al proyecto para el desarrollo de una formación doctoral. Tema de estudio El objetivo del proyecto es esclarecer los mecanismos implicados a la aparición de conductas tipo