LOGO-SAN-WEB

13 de septiembre de 2019

The flight response impairs cytoprotective mechanisms by activating the insulin pathway

María José De Rosa (1,3), Tania Veuthey (1,3), Jeremy Florman (2,3), Jeff Grant (2), María Gabriela Blanco (1), Natalia Andersen(1), Jamie

Donnelly(2), Diego Rayes(1,2)* & Mark J. Alkema(2)*

3-These authors contributed equally: María José De Rosa, Tania Veuthey, Jeremy Florman.
*e-mail: drayes@criba.edu.armark.alkema@umassmed.edu

1-Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (CONICET), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional
del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 2-Department of Neurobiology, University of Massachusetts Medical School, Worcester, MA, USA.

https://www.nature.com/articles/s41586-019-1524-5

Determinamos en Caenorhabditis elegans que la perpetuacion de la respuesta de huida o lucha inhibe mecanismos citoprotectores y acorta la vida. Demostramos que la respuesta a estrés agudo induce la liberación de tiramina, análoga a adrenalina en mamíferos, activa la vía de la insulina e inhibe la transcripción de genes citoprotectores.
Opuestamente, los estresante mas graduales reducen la liberación de tiramina y de esta manera se activa la inducción de estos genes. Nuestros resultados demuestran que tiramina actúa como un interruptor entre la respuesta a estrés agudo y crónico y contribuye a entender cómo la respuesta de huida  deteriora las defensas celulares y acelera el envejecimiento.

Más recientes

Adiós a la Dra. Georgina Rodríguez de Lores Arnaiz

Es con profundo pesar que comunicamos el fallecimiento de la Dra. Georgina Rodríguez de Lores Arnaiz. La Dra Lores Arnaiz, co-fundadora de nuestra Sociedad, era Investigadora Superior del CONICET, en el Instituto de Biología Celular y Neurociencias “Prof. E. De Robertis”

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology: simposio de jornada completa que se realizará el 6 de diciembre de 2025 en el IFIBYNE (Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de destacados/as expertos/as que compartirán nuevos avances en el campo de