LOGO-SAN-WEB

9 de marzo de 2016

The late and dual origin of cerebrospinal fluid-contacting neurons in the mouse spinal cord

Petracca YL*, Sartoretti MM*, Di Bella DJ, Marin-Burgin A, Carcagno AL, Schinder AF, Lanuza GM.

Development  143:880-891 (2016)      doi: 10.1242/dev.129254

 

Este estudio identifica el origen y la especificación de una enigmática clase neuronal, las neuronas que contactan el fluido cerebroespinal (CSF-cN) que se ubican en el canal central de la médula espinal. A pesar que este tipo de neuronas se encuentra conservado en todos los vertebrados, sigue aún sin conocerse cómo se producen y cúal es su función en el sistema nervioso central. Mediante análisis de expresión, experimentos de trazado de destino celular, genética molecular en el ratón y electrofisiología, este trabajo demuestra que las CSF-cN se generan a partir de dos pooles de células progenitoras en estadios sorprendentemente avanzados del desarrollo embrionario. Este período había sido considerado hasta el momento como exclusivamente gliogénico y no-neurogénico. Los resultados remarcan la importancia de mecanismos espacio-temporales en la creación de la diversidad celular en la médula espinal para producir distintas clases de interneuronas, motoneuronas, glia, células ependimarias y CSF-cN.

 

http://dev.biologists.org/content/143/5/880.long

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26839365

Más recientes

Circular SAN

Ante la propuesta de privatizar el CONICET La Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN) rechaza enfáticamente las declaraciones televisivas del candidato a la Presidencia de la Nación, Javier Milei. Sus afirmaciones cuestionan el valor de las contribuciones del sistema