LOGO-SAN-WEB

11 de abril de 2022

La revolución de James Parkinson

Por Juan E. Ferrario

Investigador del CONICET en iB3 (FCEN-UBA).

Si Old Hubert no hubiera sido James Parkinson, hoy seguramente su nombre no nos sería familiar y la enfermedad no sería de “el”. Old Hubert estaba convencido en los derechos y el poder del pueblo sobre la monarquía y los círculos de poder de todos los tiempos, y con su pluma, alentaba a los ingleses a llevar a cabo una revolución similar a la que habían hecho los franceses pocos años antes. El prestigioso médico inglés, no podía desenmascarar su identidad de superhéroe revolucionario. Parkinson era parte de una de las tantas sociedades secretas que había en Londres tratando de propagar los aires de “la liberté” a las islas británicas y al mundo, y seguramente, sus aportes médicos fueron determinantes en el plan de asesinato del Rey Jorge III mediante un dardo envenenado. El plan fracasó, y en 1794 la sociedad fue descubierta y Parkinson enjuiciado. Admitió su falsa identidad, pero no se le pudieron encontrar pruebas incriminatorias, aunque sus compañeros no corrieron la misma suerte. Seguramente, el costo político de culpar a un ciudadano ilustre y sin pruebas era mayor que una docena de panfletos olvidados sobre una causa que no tuvo eco en suelo inglés.

Pero Parkinson era un alma inquieta y buscaba la gloria. Tuvo su merecido reconocimiento científico en vida, siendo distinguido por sus aportes a la geología y paleontología. Y entre tantas inquietudes que tuvo, se dedicó a observar y describir meticulosamente un particular síndrome que afectaba la capacidad motora. En 1817 publicó la descripción de la “Parálisis agitante” y marcó la piedra fundamental del estudio sistemático de las disfunciones del sistema nervioso y de la neurología mundial. Parkinson murió desconociendo la trascendencia de este aporte.

Sus escritos fueron recuperados 60 años más tarde por Jean-Martin Charcot en París, cuna de la revolución que Parkinson añoraba. Charcot formalizó las clasificaciones de los síndromes neurológicos y bautizó la parálisis agitante con el nombre de Parkinson. Charcot formalizó la neurología. 

Describir las características de esta enfermedad permitió clasificar a los enfermos, buscar nuevos signos clínicos asociados, precisar el diagnóstico y evaluar el cúmulo de (infructuosos) tratamientos, sobre la base de la prueba y error. Pero también permitió comenzar a hacer estudios postmortem sobre casos concretamente identificados. Así, se descubrió que en el cerebro de los enfermos de Parkinson había baja cantidad de una “sustancia química” llamada dopamina en el putámen (en el año 1959) y en otra estructura llamada “Sustantia Nigra” (1963). Se pensó entonces que los pacientes se podrían tratar con dopamina, pero por las propiedades químicas de la molécula es imposible. Durante la primera mitad del siglo se había descifrado el mecanismo químico de la síntesis de dopamina (1939) y se había demostrado que la molécula precursora podía servir para aumentar la producción de dopamina y restablecer el déficit faltante. Esta molécula se llama levodopa y en conejos que quedaban inmóviles porque se les vaciaban sus neuronas de dopamina, la levodopa recuperaba la movilidad (1957). Uniendo los puntos, y sin menos contratiempos, la levodopa se probó en pacientes por varios médicos en el mundo que intentaron dar con la dosis justa. Finalmente se logró en 1967, y actualmente sigue siendo la terapia de elección, a pesar de la aparición de efectos secundarios incapacitantes. Los científicos siguen buscando la causa de la enfermedad y una terapia más efectiva. 

Siempre se especuló sobre factores genéticos en un grupo reducido de casos. Se encontró el primer gen relacionado con el desarrollo del Parkinson: la alfa-sinucleína (1997), al que siguieron una docena de genes más. Se encontró que la alfa-sinucleína se acumula en las neuronas que producen dopamina (1997), y que esa acumulación causa la muerte, pero más aún, que puede pasar a otra neurona y “enfermarla” como un “prión” (2007). Ahora se cree que si se impide que alfa-sinucleína pase de neurona en neurona se puede enlentecer el progreso de la enfermedad, y hay ensayos pre-clínicos en curso para eso (2016). También se apunta a que favorecer la “limpieza” celular, retrasaría el proceso degenerativo.

Pero este es un camino, y las pistas del saber se abrieron como abanico. Se desarrollaron los primeros modelos animales de una enfermedad neurológica (1969). Con esa herramienta, se intentaron hacer implantes neuronales y se sentaron las bases de esta tecnología (~1970). También se abrió el camino al conocimiento farmacológico de los receptores de dopamina (~1970), un conocimiento de fuerte implicancia en el mecanismo de adicción a drogas. Cada uno de los genes involucrados generó pistas sobre las causas de la muerte neuronal. Se estudiaron los efectos adversos de la levodopa aportando conocimiento sobre plasticidad neuronal. Se empezó a probar terapia génica (2014) y se perfeccionó la estrategia de la estimulación cerebral profunda para corregir fallas de conexiones neuronales (iniciada en 1993). 

Se perfeccionaron cada vez más las estrategias terapéuticas y la investigación básica abarca todos los frentes imaginados, utilizando modelos animales de lo más variado (gusanos, moscas, peces, roedores y monos) y herramientas de última generación en imágenes, biología molecular y bioinformática, entre otras. Las investigaciones hechas en el Parkinson superaron las propias barreras de la enfermedad como foco de estudio, ya que el conocimiento y las aproximaciones experimentales sirvieron de punto de partida para el estudio de otras enfermedades neurológicas que se describieron con posterioridad. Tal vez por ser la primera, tal vez por ser motora y entonces “más evidente”, la investigación en Parkinson fue pionera en casi todas las áreas de investigación de la interfase neurológica básica-clínica. 

Como se ve con las fechas citadas, el conocimiento se acumuló de manera exponencial. No es utópico pensar entonces que cada vez nos iremos acercando más a controlar esta enfermedad para mejorar la calidad de vida de la gente. 

Somos muchos los que estamos hoy en esta gran batalla que inició hace poco más de 200 años un escrito de un tal James Parkinson, quien finalmente logró salvar a Old Hubert, y sin duda, inició esta revolución.

El estriado (verde Fluo) es la estructura central que controla el movimiento y el blanco principal de la terapéutica actual contra el Parkinson
Más recientes

Llamado a Beca Postdoctoral en USA

Resumen de publicación Se anuncia la disponibilidad de una posición de becario postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Wilma Friedman, en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Rutgers-Newark. El candidato seleccionado participará en un estudio que

Programa de Pasantías cortas ACAL

Se ha lanzado el Programa de Pasantías cortas que ofrece la ACAL con el patrocinio de la Fundación Lounsbery, para  investigadores  que inician sus carreras y estudiantes de postgrado de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. En los adjuntos se podrán encontrar un flyer con la

Reunión Anual SAN2024

Nos complace anunciar el XXXIX Congreso Anual de nuestra Sociedad – SAN2024.El mismo se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en el auditorio del IFIBYNE, Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires.Gracias a la participación de

Búsqueda de candidato/a para beca post-doctoral Agencia en IFIBYNE

Tema: “Regulación del Gen y de la Proteína CaMKII delta en el Mantenimiento de Memorias Persistentes” Hemos descubierto que la expresión sostenida del gen de la proteína kinasa CaMKII delta es necesaria para la persistencia de la memoria de reconocimiento de objetos

Posdoctoral Position available: Sensory and Circadian Integration

The Fernandez Lab at Cincinnati Children’s Hospital is currently seeking a postdoctoral fellow to join our team and contribute to cutting-edge research in neuroscience.QUALIFICATIONS:We are looking for a highly motivated candidate who: Please submit a cover letter describing your research