LOGO-SAN-WEB
Presentación de propuestas para Charlas de Investigadores/as jóvenes

12 de abril de 2022

Se invita a la comunidad SAN a que envíen sus propuestas de Charlas de Investigadores/as jóvenes:

Requisitos y condiciones:

•          Postdocs e investigadores/as que no posean más de 8 años de haber concluido el doctorado. Superado ese plazo, se considerarán  situaciones particulares justificadas.  

•         La presentación será presencial pero en caso de requerir presentación en modo virtual la misma será en modo sincrónico (en vivo) y cualquiera de los casos tendrá una duración de 20 minutos.

•        Se espera que la exposición oral sea en inglés para que el público no-hispanoparlante pueda seguirla.

•        El material de apoyo de la presentación debe ser en inglés.

•        Quienes se postulen no deben haber presentado una charla de Investigador/a Joven en los últimos 3 congresos SAN.

Las personas interesadas deberán enviar un resumen y CV breve de hasta 3 páginas antes del  31 de Mayo a congreso.anual.san@gmail.com con el Asunto “Charlas Jóvenes_Apellido».  El resumen debe ser en inglés (máximo de 1500 caracteres incluyendo referencias y espacios). No pueden incluirse gráficos ni imágenes. Recibirán un correo confirmando la recepción de las propuestas. En caso de no recibir confirmación en una semana, re-enviar la propuesta a saneurociencias@gmail.com.

La selección será realizada por la Comisión Organizadora de la SAN 2022. Los resultados serán comunicados antes del 30 de Junio.

Quienes sean seleccionados/as recibirán una beca parcial de acuerdo a la disponibilidad de los fondos recaudados por la organización del XXXVII Congreso Anual de la SAN.

Comisión Directiva y Organizadora SAN 2022

Más recientes

SAN 2023

La XXXVIII Reunión Anual de la SAN se realizará en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, del 3 al 7 de

Leer más »

Un horizonte cada vez más federal

Al igual que sucede y sucedió históricamente en otras disciplinas y saberes, las neurociencias en Argentina parecen haberse concentrado en los grandes centros urbanos –Buenos

Leer más »