Espiando de cerca los mecanismos moleculares del Alzheimer

Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer poseen, en su origen y desarrollo, complejísimos mecanismos celulares y moleculares. Comprender estos mecanismos ayudan no solo a entender mejor la enfermedad sino, también, a pensar ideas y posibles tratamientos. De ahí el rol clave que tiene la ciencia básica. En el caso del Alzheimer, por ejemplo, los defectos de transporte axonal (es decir, el movimiento de materiales dentro de las neuronas a lo largo de sus prolongaciones, llamadas axones) son eventos tempranos en

Leer más»
Dopamina para recordar (y olvidar) mejor

Sabemos que, cuando evocamos recuerdos de nuestra vida, reactivamos esos momentos y los hacemos susceptibles a ser modificados, como si …

¿Qué ves cuando me ves? Explorando la mente a la hora de elegir… y de votar

Ser o no ser, elegir o no elegir, seleccionar a este o a aquel otro… ¿esa es la cuestión? Pareciera …

Del género a la política científica: la SAN fortalece el debate y el intercambio de ideas

Los Congresos tienen múltiples funciones, además de las científicas. No solo sirven de plataforma y de espacio para los conversatorios …

Encuentro de la SAN 2023: un compromiso cada vez más sólido con el federalismo

Tal vez, si la imaginación y la creatividad ayudan un poco, bien se podría trazar a la enorme comunidad de …

Proteínas “sanas”, proteínas “tóxicas”. ¿Qué mecanismos se esconden detrás de la enfermedad de Alzheimer?

Detrás de todo tratamiento terapéutico, detrás de toda medicación y vacuna, se esconde, entre las “sombras”, el trabajo arduo de …

De relojes internos, moscas y otras yerbas: los misterios de las neuronas reloj

Tic, tac, tic, tac… ¿Tendrá hora nuestro cerebro? ¿Sabrá, aún sin tener reloj, en qué momento del día o de …

pngwing.com

Calendario de Seminarios Virtuales

Consulta en nuestro calendario todas las charlas programadas mes a mes.

Volvé a ver todas las conferencias mensuales.

Congresos - Cursos

Beyond the Lab Workshop: “Naturalistic Approaches in Neuroscience”

Para más información, ver AQUÍ

Becas

Búsqueda de estudiante de Biología, Química, Biotecnología o áreas afines – Facultad de Medicina – UBA

Se busca estudiante de Biología, Química, Biotecnología o áreas afines Análisis del balance excitatorio/inhibitorio en la corteza prefrontal en un modelo animal de esquizofrenia Este proyecto se enfoca en estudiar los mecanismos por los cuales una disfunción durante el desarrollo temprano de las neuronas positivas para parvalbumina (PV+) en la …

Congresos - Cursos

Curso de posgrado sobre Muerte Celular- Facultad de Medicina, UBA

Congresos - Cursos

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology

Satellite PANS: Symposium on Neuroendocrinology: simposio de jornada completa que se realizará el 6 de diciembre de 2025 en el IFIBYNE (Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de destacados/as expertos/as que compartirán nuevos avances en el campo de la neuroendocrinología, incluyendo temas vinculados al metabolismo, el estrés, la …

Becas

Beca doctoral FONCyT disponible asociada a PICT Radicación

Buscamos egresados/as de carreras de grado afines a la investigación en Neurociencias, con ganas de incorporarse al proyecto para el desarrollo de una formación doctoral. Tema de estudio El objetivo del proyecto es esclarecer los mecanismos implicados a la aparición de conductas tipo compulsivas y ritualísticas generadas por una disfunción en la regulación estriatal.  Enfoque …

Becas

Beca Doctoral: Drogas de Abuso y Memoria – Facultad de Medicina UBA

Becas

Beca doctoral: Neurofarmacología y Memoria/ Facultad de Medicina,UBA

Becas

Llamado a Beca Postdoctoral en USA

Resumen de publicación Se anuncia la disponibilidad de una posición de becario postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Wilma Friedman, en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Rutgers-Newark. El candidato seleccionado participará en un estudio que investiga el rol que desempeñan los factores neurotróficos en el …

Becas

Programa de Pasantías cortas ACAL

Se ha lanzado el Programa de Pasantías cortas que ofrece la ACAL con el patrocinio de la Fundación Lounsbery, para  investigadores  que inician sus carreras y estudiantes de postgrado de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. En los adjuntos se podrán encontrar un flyer con la informacion general del programa y dos formularios de solicitud de …

LA SAN EN LAS REDES

Instagram

Error validating access token: The session has been invalidated because the user changed their password or Facebook has changed the session for security reasons.