LOGO-SAN-WEB
Seminario virtual: Jens Hjerling-Leffler

22 de septiembre de 2022

IIMT CONICET-Universidad Austral invita a participar de un seminario que dará la Dr. Jens Hjerling-Leffler (Instituto Karolinska, Suecia). La actividad tendrá lugar el día miércoles 28 de septiembre de 2022, a las 14:00 horas (Argentina), a través de la plataforma Zoom (https://austral.zoom.us/j/98156324359). Idioma: inglés.

Neuroscience: single cell analysis and why it matters to disease

KI vill ändra lagen för att pröva doktorander – UniversitetslärarenEl Dr. Jens Hjerling-Leffler es Doctor en Bioquímica Médica por el Instituto Karolinska (Suecia) y realizó estudios postdoctorales en el University College de Londres (UCL, Reino Unido) y en el Centro Médico NYU Langone (Estados Unidos). Su grupo de investigación está interesado en los mecanismos genéticos y celulares involucrados en la maduración y funcionamiento del sistema inhibitorio del cerebro. Aplican modelos genéticos en ratón en combinación con electrofisiología y métodos moleculares modernos para probar la función de tipos de neuronas individuales, y su rol en el circuito cerebral. Analizan los mecanismos genéticos que controlan la aparición de funciones cognitivas superiores. Aplican el conocimiento específico que obtienen del tipo de célula para comprender mejor trastornos genéticamente complejos con un enfoque en enfermedades del cerebro. Pudieron identificar nuevas clases de interneuronas y están investigando sobre su papel en circuitos locales y de largo alcance. Analizan además el estado transcripcional de la diversidad neuronal para comprender cómo las células se relacionan entre sí y cómo cambian ellas mismas con el tiempo. Página web: https://ki.se/en/mbb/jens-hjerling-leffler-group

Algunas de sus publicaciones más recientes:

Más recientes

SAN 2023

La XXXVIII Reunión Anual de la SAN se realizará en el Auditorio de la Universidad Nacional de San Luis, San Luis, Argentina, del 3 al 7 de

Leer más »

Un horizonte cada vez más federal

Al igual que sucede y sucedió históricamente en otras disciplinas y saberes, las neurociencias en Argentina parecen haberse concentrado en los grandes centros urbanos –Buenos

Leer más »